
DIPLOMADO INTERNACIONAL DE INTRODUCCIÓN A LA OBRA DE W. BION
Inicia
16 de abril
Fechas
Horario: Todos los viernes de 7:30 am - 9:00 am (horario Ciudad de México)
Sólo los seminarios del 24 de Abril, 1 y 8 de Mayo se realizarán en Sábado. En Sábado a la misma hora que el viernes (7:30 am a 9:00 am hora Ciudad de México)
Inicia: Viernes 16 de Abril
Sábado 24 de Abril - 1 y 8 de Mayo
Viernes 14, 21 y 28 de Mayo
Viernes 4, 11 y 18 de Junio
Viernes 10, 17 y 24 de Septiembre
Viernes 1, 8 y 15 de Octubre
Viernes 29 de Octubre
Impartido por:
Propuesta
Es un gusto anunciar que por primera vez la Conferencia Internacional de W.Bion se llevará a cabo en la ciudad de México del 10 al 13 de noviembre de 2022.
En preparación para este Encuentro, diseñamos un Diplomado de la Introducción a la Obra de W. Bion, psicoanalista inglés que ha nutrido de manera significativa al psicoanálisis.
En un movimiento constante de ida y vuelta, revisaremos algunas de las principales aportaciones de este autor al psicoanálisis. Se revisarán conceptos que hacen que el tema en cuestión revele su importancia y originalidad.
Iniciamos con una breve reseña sobre su vida y obra, se revisarán temas que van desde la dinámica de los grupos, la parte psicótica y no psicótica de la personalidad, una teoría del pensamiento, elementos del psicoanálisis, y el aprendizaje a partir de la experiencia . La influencia de Wittgenstein y la relación de su obra con Matte Blanco será otro de los ejes a pensar.
Las aportaciones acerca del concepto de "cesura" y los escritos sobre técnica y el llamado “último Bion”, serán los ejes finales para cerrar esta primera parte del Diplomado.
Metodología: se revisarán diferentes textos que den cuenta del pensamiento de W.Bion, los participantes leerán los textos propuestos en el programa (se enviarán con anticipación) y serán discutidos en grupo. La presentación de viñetas clínicas con el fin de sembrar pensamientos que generen un grupo de trabajo estarán entrelazados a lo largo de cada encuentro.
COSTO: $4,800 MX
PAGOS NACIONALES
- Depósito en SCOTIABANK INVERLAT
Nombre: Jani Santamaria Linares
Nº Cuenta: 00101897764
Clabe Interbancaria: 044180001018977644
PAGOS INTERNACIONALES
Pago a PayPal al email
a.santamariapsicoanalisismexico@gmail.com
- Enviar ficha de depósito al mail: info@asfpsychoanalysis.org
No hay reembolsos
El diplomado será vía Zoom, el enlace será enviado un día antes.
Programa
Seminario 1- INTRODUCCIÓN
Viernes 16 de Abril
JANI SANTAMARIA
Vida y Obra de WRBion
Seminario 2
Sábado 24 de abril, 1 y 8 de Mayo
ALFONSO POLA
Bion, W. (1952) Una revisión de la dinámica de grupo
Bion, W. (1957) Diferenciación de las personalidades psicóticas y no psicóticas
Bion, W. (1957) Sobre la Arrogancia
Seminario 3
Sábado 1o de Mayo 2021
ALFONSO POLA
Bion, W. (1957) Ataques al vinculo
Bion, W. (1957) Una teoría del pensamiento
Bion, W. (1962) Aprendiendo de la experiencia. Gorra. Yo una gorra. IV
Seminario 4
Sábado 8 de Mayo de 2021
ALFONSO POLA
Bion, W. (1962) Aprendiendo de la experiencia Cap. V a Cap. XV.
Seminario 5, 6 y 7
Viernes 14, 21 y 28 de Mayo 2021
FERNANDO ARAOS
W. Bion. (1967) Una Teoría el Pensamiento. En Volviendo a Pensar.
Sánchez Cárdenas Michelle (2016): Aplicaciones clínicas del pensamiento de Matte Blanco.
Seminario 8, 9 y 10
Viernes 4, 11 y 18 de junio 2021
CARLOS TABBIA
La turbulencia emocional, el cambio catastrófico y la apertura al conocimiento. (4 de junio de 2021)
Textos:
Bion, W. (1976): “La turbulencia emocional”, Seminarios clínicos y Cuatro textos, Lugar ed., 1992, Bs. Como., 220-230.
Bion, W. (1970): “Continente y contenido”, Atención e interpretación, Paidós, 1974, Bs. Como, cap. VII.
Meltzer, D. y col. (1986): “La distinción conceptual entre“ identificación proyectiva '(Klein) y' continente-contenido '(Bion). Metapsicología ampliada. Aplicaciones clínicas de las ideas de Bion, Spatia ed., Bs. Como., 1990, cap. V.
2. El descubrimiento de la realidad psíquica y la apertura a O. La función de K. (11 de junio de 2021)
Textos:
Bion, W. (1970): “Realidad psíquica y sensorial”, Atención e interpretación, Paidós, 1974, Bs. Como, cap. III
Bion, W. (1967): “Notas sobre la memoria y el deseo”, Revista de Psicoanálisis, APA, 1969, 26/3: 679-681
3. La génesis del significado y la intuición de la realidad psíquica. La construcción de las interpretaciones (18 de junio de 2021)
Textos:
Bion, W. (1976): “La evidencia”, Seminarios clínicos y Cuatro textos, Lugar ed., 1992, Bs. Como.
Tabbia, C. (2004): “Observación y descripción en la génesis del significado, Revista de Psicoanálise da Sociedade Psicanalitica de Porto Alegre (Brasil), Dezembro 2004, Vol. XI, 3, págs. 489-518. Próxima publicación en Clínica de significado. El vértice Bion / Meltzer, editorial APA.
Tabbia, C. (2019: “La actitud psicoanalítica. Fe, creencia, intuición”, Temas de psicoanálisis, Nº 18, Julio 2019, Barcelona: www.temasdepsicoanalisis.org Próxima publicación en Tabbia, C .: Clínica de significado. El vértice Bion / Meltzer, editorial APA.
Seminario 11, 12 y 13
Viernes 10, 17 y 24 de Septiembre
RUGGERO LEVY
Artículos:
Intimidad: lo dramático y lo bello en el Encuentro y Desencuentro con el otro -IJP- Ruggero Levy
Del Simbolizar al no simbolizar en el ámbito de un vínculo. Del sueño al grito de terror por una presencia ausente - IJP-Ruggero Levy
Seminario 14, 15 y 16
Viernes 1, 8 y 15 de Octubre
RENATO TRACHTENBERG
La complejidad en la obra de Bion: modelo espectral y cesura
-
Seminario 1 - La importancia del modelo espectral de la mente y la noción de cesura para el psicoanálisis contemporáneo.
-
Seminario 2 - El modelo espectral de la mente y la cesura en las diferencias entre ética y moral y su importancia para la clínica psicoanalítica.
-
Seminario 3 - La intuición psicoanalítica en un modelo espectral de la mente: sobre cesuras, puentes y otras travesías.
Seminario 17
Viernes 29 de Octubre 2021
Reflexiones finales